Cuando nacemos, nuestra mente es un perfecto lienzo en blanco, ajeno a la extensa gama de colores que existe en el mundo. Una mente privilegiada, por ser ajena a cualquier tipo de influencia externa. Pero poco a poco, por el bombardeo de información exterior que nos llega, van dando color a nuestro lienzo bajo la disposición de quien controla la sociedad, dibujando las imágenes que algunos quieren. Cada mensaje recibido de boca de nuestros padres, por la escuela, por nuestro entorno, ya es un mensaje manipulado, porque en nuestro entorno, todo ellos, sin haberlo escogido, ya forman parte de la vida adulta de un sistema basado en la mentira y en la manipulación. O quizás, sí lo escogieron.
"El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla" Manuel Vicent (escritor y periodista español).
domingo, 28 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
La senda del conocimiento
Oscar Wilde (Dublín 1854-1900), poeta, escritor y uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano afirmó para nuestro recuerdo una frase que siempre celebro haber conocido:
“Estoy convencido de que en un principio Dios hizo un mundo distinto para cada hombre, y que es en ese mundo, que está dentro de nosotros mismos, donde deberíamos intentar vivir ”.
Publicado por
Eva M. Ruiz
en
17:39
11
COMENTARIOS
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 14 de noviembre de 2010
Cuando el mar se tiñe de rojo
Otra vez faltan muchos de ellos. Se han ido, llenos de dolor, entre gemidos y lágrimas. Este año, han caído ya unos cuantos centenares, y nadie ha podido salvarlos a pesar de algunos esfuerzos. El sistema lo permite y es imparable mientras no unamos un mayor número de fuerzas, mientras no tomemos una mayor conciencia de la importancia de no infligir dolor, de no matar, de no masacrar a seres de otras especies.
Cada año, entre los meses de octubre y abril, en un pueblo costero de Japón, Taiji, se sucede la más triste de las historias. En una de sus playas y a escondidas del resto del mundo, mueren 20.000 delfines de forma salvaje, a base de arpones clavados en sus cuerpos y de desgarros provocados por los mismos, y es así, como cada año, en un lugar del mundo en que vivimos, el mar se tiñe de rojo con olor a sangre y muerte.
Publicado por
Eva M. Ruiz
en
14:50
8
COMENTARIOS
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 7 de noviembre de 2010
¿Casualidad? No, sincronicidad
Hoy quiero detenerme en las casualidades y coincidencias. Porque no existen, porque nada es casualidad. Todo tiene un por qué, todo tiene un propósito, el Universo es demasiado inteligente y fuerte, demasiado perfecto, como para dejar que las cosas sean objeto del azar; no existe ningún azar, existe el destino forjado por uno mismo en su camino y los sucesos y situaciones que vivimos día a día están sujetas a nuestros deseos pasados y presentes plasmados en la materia, lo creamos o no. Nuestra situación presente es consecuencia siempre de las decisiones tomadas en el pasado.
Publicado por
Eva M. Ruiz
en
14:43
10
COMENTARIOS
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)